La iniciativa del Día de las Escritoras, promovida por la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y FEDEPE, alcanza su décimo aniversario en 2025. El propósito de esta jornada anual es la puesta en valor del patrimonio cultural aportado por las escritoras hispanas e hispanoamericanas.
La conmemoración del año 2025 se articula bajo el lema ‘1975: ¡Escribid, compañeras!’, una dedicación especial a las autoras que, en torno al año 1975, desempeñaron un papel clave en la defensa de la igualdad y la libertad durante el proceso de transición sociopolítica.
El Día de las Escritoras se celebra el lunes más cercano al 15 de octubre, fecha en que se conmemora el fallecimiento de Teresa de Jesús (1515-1582). Con esta efeméride, las tres entidades organizadoras buscan reivindicar el legado literario de las mujeres, tantas veces silenciado, y promover su plena incorporación a la memoria cultural colectiva.
Enlace de vídeo de algunas de las actividades de este día 13 de octubre.
https://www.youtube.com/watch?v=n4FFieMTs34
Para conmemorar este día os propongo dos libros de escritoras, no son de la transición española,
Se podrían recomendar cualquiera de sus libros pero yo os he escogido estos:
El ardor de la sangre de Irène Némirovsky;
El infinito en la palma de la mano de Gioconda Belli;
Dos libros,
No hay comentarios:
Publicar un comentario