El arte se expresa de diferentes maneras. Pintura, poesía, música, son las expresiones que más se han complementado a lo largo de la historia.
En ciertas ocasiones, las palabras no bastan para describir lo que el pintor plasma en un lienzo y, viceversa, una imagen no basta para expresar lo que el poeta quiere expresar al mundo con sus palabras.
El 21 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Poesía y este curso lo queremos celebrar con pinturas que han inspirado poemas y poemas que han inspirado pinturas.
“La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega”
Leonardo Da Vinci
La Noche Estrellada de Van Gogh da lugar al poema del mismo nombre escrito por Anne Sexton.

«La ciudad no existe
salvo allí donde un árbol de pelo negro
se remonta como una mujer ahogada hasta el cielo encendido.
La ciudad está en silencio. La noche bulle con once estrellas.
¡Oh, noche estrellada! Así quisiera
yo morir.
Se mueve. Todas están vivas.
Hasta la luna se hincha
en sus grilletes anaranjados
para apartar a los niños, como un dios, de su ojo.
se remonta como una mujer ahogada hasta el cielo encendido.
La ciudad está en silencio. La noche bulle con once estrellas.
¡Oh, noche estrellada! Así quisiera
yo morir.
Se mueve. Todas están vivas.
Hasta la luna se hincha
en sus grilletes anaranjados
para apartar a los niños, como un dios, de su ojo.
El poeta norteamericano Wallace Stevens escribió el poema La guitarra azul inspirándose en el cuadro de Picasso, El viejo guitarrista.
El hombre inclinado sobre su guitarra,
Un pobre sastre. El día era verde.
Dijeron: «Tienes una guitarra azul;
No tocas las cosas como son».
El hombre replicó: «Las cosas como son
Cambian en la guitarra azul».
Entonces le dijeron: «Tócanos un aire
Más allá de nosotros, que sea nosotros mismos,
Un aire en la guitarra azul
De las cosas exactamente como son»
La obra, Un Mundo de Ángeles Santos está inspirada en el poema Alba de Juan Ramón Jiménez.
Se paraba la rueda
de la noche...
Vagos ángeles malvas
apagaban las verdes estrellas.
Una cinta tranquila
de suaves violetas
abrazaba amorosa
a la pálida tierra.
Suspiraban las flores al salir de su ensueño,
embriagando el rocío de esencias.
Y en la fresca orilla de helechos rosados,
como dos almas perlas,
descansaban dormidas
nuestras dos inocencias
—¡oh que abrazo tan blanco y tan puro!—
de retorno a las tierras eternas.
Clica sobre el enlace para escuchar esta poesía. Un mundo Ángeles Santos
Y como la poesía también está en la música, cerramos está entrada con el poema de «No volveré a ser joven», de Jaime Gil de Biedma, cantado por Loquillo.
¡Feliz Día de la Poesía!
No hay comentarios:
Publicar un comentario