Comienza noviembre con el día de Difuntos para algunos y Halloween para otros, celebraciones dedicadas a apaciguar a los muertos que vagan por la tierra y que no encuentran un lugar donde reposar.
En esta fecha la tradición manda visitar cementerios y llevar flores, comer castaña, nueces y huesos de santo o adornar casas con calabazas y pasear disfrazados pidiendo caramelos.
Pero también podemos celebrar estos días leyendo algún libro donde aparezcan fantasmas, ánimas, vampiros y todo aquello que nos produce un poco de miedo.
Os dejó algunos de los libros más tradicionales para este momento. Todos ellos los podéis descargar de la biblioteca digital Librarium.
![]() |
Drácula Anaya Librarium |
"La hermosa joven se arrodilló y se inclinó sobre mí, con maligna satisfacción. Había en ella una voluptuosidad deliberada que era a la vez excitante y repulsiva, y al arquear el cuello llegó a lamerse los labios como un animal, hasta que pude ver a la luz de la luna la humedad que brillaba en los labios escarlatas y en la roja lengua con la que se lamía los dientes rojos y aguzados. Su cabeza descendía cada vez más... cerré los ojos en éxtasis y esperé."
Reseña: la historia del conde vampiro que reúne una combinación tan fascinante de mito, leyenda, miedo, erotismo, tabúes y transgresiones, que ninguna época ni país ha podido sustraerse a ella, porque en el fondo representa la eterna lucha entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas.
El monte de las ánimas de Gustavo A. Bécquer
![]() |
El monte de las ánimas.. Sonolibros. Librarium |
"-Atad los perros; haced la señal con las trompas para que se reúnan los cazadores, y demos la vuelta a la ciudad. La noche se acerca, es día de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Ánimas.”
Reseña: La leyenda cuenta lo que le ocurrió a un joven llamado Alonso al intentar complacer a su prima durante la noche de difuntos, la noche de la festividad de Todos los Santos.
![]() |
Doña Inés Wikipedia |
Reseña: El libro no sólo nos descubre uno de los más famosos dramas románticos, también nos da a conocer a la más popular figuración del mito universal del burlador, cínico y mujeriego Don Juan.“Este mármol sepulcral
adormece mi vigor
y sentir creo en redor
un ser sobrenatural.”